
El profesional técnico egresado de la carrera de Computación e informática tiene las siguientes características :
1. Conoce la estructura y funcionamiento del computador, el procesamiento de datos, las técnicas y los lenguajes de programación y los principales sistemas operativos para ejecutar las tareas relacionadas con la Carrera.
2. Analiza y diseña programas de procesamiento de datos de acuerdo con las reglas de los lenguajes de programación para su aplicación en el campo comercial industrial y otros.
3. Conoce y maneja los lenguajes de Programación : BASIC. FORTRAN. RPG. Y COBOL entre otros utilizados para optimizar la resolución de problemas de procesamiento de datos de carácter científico-técnico., comercial etc.
4. Diseña y ejecuta los programas de control, utilitario copilador y de aplicación.
5. Selecciona y aplica las técnicas más adecuadas para el análisis, diseño y programación de un sistema de procesamiento de datos, acorde con el lenguaje usado.
6. Opera modelos matemáticos para representar, evaluar, corregir y predicir fenómenos físicos, químicos, económicos, demográficos y otros utilizando las técnicas de simulación
7. Diseña diagramas de flujo para representar gráficamente los pasos en la solución de un problema utilizando la simbología adecuada.
8. Reconoce, selecciona y aplica la Base de Datos más apropiada para su utilización en la empresa.
9. Utiliza las diversas estructuras de información en el manejo de datos mediante el computador.
10. Elabora programas confiables y eficientes para las diversas clases de computadoras que existen utilizando los diferentes tipos de datos.
11. Organiza y dirige el procesamiento de datos en un empresa, seleccionando el personal y equipo necesarios.
12. Aplica las técnicas de programación y estructurada y módulo en el desarrollo de sistemas en el lenguaje C.
13. Conoce los fundamentos, principios, organización y estructura de los sistemas operativos para su manejo computadores mayores.
14. Diseña programas estructurados e interactivos para fines comerciales utilizando archivos indexados en cualquier computador.
15. Realiza la compilación de los programas de un lenguaje de Programación específico al lenguaje propio de la computadora. Así como la verificación con datos de prueba.
16. Diseña programas de diferente grado de dificultad para microcomputadoras y mainfarme.
17. Participa en la evaluación de alternativas para la utilización del computador en un ambiente de teleproceso local o remoto, interconectado con otras computadoras, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridas.
18. Aplica las técnicas de Organización de archivos lógicos, los métodos de acceso y los mecanismos de protección y seguridad en el análisis y diseño de sistemas.
19. Utiliza los principios lógicos y operaciones básicas de los circuitos electrónicos digitales en aspectos referentes a la carrera profesional.
20. Interpreta conceptos y aplica métodos, técnicas, diseños y diagramas de textos, manuales y catálogos impresos en inglés en el sistema computacional.
21. Conoce y aplica en la carrera profesional los elementos de los costos de productos terminados, los aspectos relacionados a los presupuestos y su respectivo registro.
22. Aplica la técnica de Digitalización para representar gráficamente el resultado de un cálculo o proceso mediante la transformación de imágenes en códigos.
23. Realiza proyectos de investigación referentes a estudios económicos y financieros, aplicando las normas para la elaboración de una tesis.
24. Mide el grado de rentabilidad de un proyecto, teniendo en cuenta la investigación de mercado y la respectiva evaluación económica y financiera.
V. PLAN CURRICULAR : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
I. CARGA HORARIA SEMANAL Y SEMESTRAL POR ASIGNATURAS
|
SEMESTRE
|
ASIGNATURA Y ACTIVIDADES
|
I
|
II
|
III
|
IV
|
V
|
VI
|
PRIMER NIVEL
|
|
|
|
|
|
|
I. FORMACION EN GENERAL
|
|
|
|
|
|
|
A. HUMANIDADES
|
|
|
|
|
|
|
Lenguaje I-II
|
4
|
3
|
|
|
|
|
Economía
|
3
|
|
|
|
|
|
Análisis de la Realidad Peruana
|
|
4
|
|
|
|
|
Educación Cívica y Defensa Nacional
|
2
|
|
|
|
|
|
B. ARTE
|
|
|
|
|
|
|
Arte
|
2
|
|
|
|
|
|
C. CIENCIAS BASICAS
|
|
|
|
|
|
|
Matemática I-II
|
4
|
3
|
|
|
|
|
Investigación Científica
|
|
3
|
|
|
|
|
D. ACTIVIDADES
|
|
|
|
|
|
|
Orientación del Estudiante
|
*
|
|
|
|
|
|
Talleres Artísticos
|
|
*
|
|
|
|
|
Educación Física y Deportes
|
|
|
*
|
*
|
*
|
|
Formación Pre-Militar
|
|
|
|
|
|
*
|
Sub-Total : (semanal/semestre)
|
15
|
13
|
|
|
|
|
II. FORMACION TECNOLOGICA
|
|
|
|
|
|
|
A. CIENCIAS APLICADAS DE NIVEL BASICO
|
|
|
|
|
|
|
Administración
|
4
|
|
|
|
|
|
Inglés Técnico
|
|
5
|
|
|
|
|
Contabilidad
|
|
4
|
|
|
|
|
B. TECNOLOGIA BASICA
|
|
|
|
|
|
|
Procesamiento de Datos
|
3
|
|
|
|
|
|
Lenguaje de Programación I-II
|
8
|
8
|
|
|
|
|
SUB-TOTAL : (Semanal/Semestral
|
15
|
17
|
|
|
|
|